top of page

RESEÑA: Una maldición oscura y solitaria

  • Foto del escritor: María Fernández Galán
    María Fernández Galán
  • 11 ago 2020
  • 2 Min. de lectura


2.75 (en realidad) 💔💔💔


Tenía tantas tantas ganas de leer este libro... Pero debo reconocer que me he llevado una gran decepción. Casi todas las reseñas y opiniones califican al libro como una gran promesa en el mundo de la fantasía, llegando a compararlo con la trilogía de ACOTAR. Las comparaciones son odiosas y sin duda en este caso lo ha sido.


Partiendo de que es una adaptación literaria de la bella y la bestia podíamos llegar a intuir lo que íbamos a encontrarnos y, de hecho, así ha sido. La trama me ha parecido interesante y debo admitir que en ciertas partes de la novela la he disfrutado, de ahí las estrellas. Sin embargo, todo se me ha quedado flojo. La trama me ha parecido descontextualizada, necesitaba saber más del mundo, e incluso la fantasía me ha parecido poco argumentada. Sinceramente, creo que esta adaptación no ha sido para mí y aunque he llegado a disfrutarla dudo continuar con la trilogía.

Creo que si la hubiera leído hace unos años me hubiera encantado, pero estoy en un momento de mi vida lectora en la que necesito que los elementos de la historia estén bien construidos, hilados y fundamentados. Este no ha sido el caso. Me ha parecido una historia forzada y con momentos apresurados, aunque existe un punto de enganche que te anima a continuar.


Los personajes de "Una maldición oscura y solitaria" me han parecido interesantes. Al principio de la historia me llamaron mucho la atención, pero he de reconocer que son personajes que no te roban parte del corazón o los recuerdas a largo plazo. Sin duda, mi personaje favorito de la novela ha sido Grey (aunque su trama final me parece muy predecible, bueno, en realidad todo me ha parecido muy predecible. Porque ya os digo yo que ya sé lo que va a pasar con Rhen en los siguientes libros...). Por otro lado, Harper es una chica con parálisis cerebral, lo cual es recalcado en diferentes ocasiones a lo largo de la trama. Pienso que la autora ha intentado visibilizar la parálisis cerebral desde una muy buena intención, aunque sinceramente, creo que en ocasiones no ha optado por el tratamiento correcto (aquí hablo desde mi experiencia como maestra de educación especial). Me ha parecido una protagonista bastante interesante, pero su personaje me ha resultado sumamente plano y sin una evolución coherente. En cuanto al romance.....


NO ME HA GUSTADO NADA DE NADA. Súper forzado y sin chicha, de hecho, siempre fui team Grey. Es que de verdad, partiendo de la base de que se tiene que enamorar para romper la maldición... y ese final... ¿voy a intentar enamorarme? Buah no ha sido para mí.





Sinceramente, recomendaría el libro en el caso de que te guste una fantasía sencilla y quieras iniciarte en el género. Pero en el caso en el que seas unx intensx de la vida y necesites tramas enrevesadas, giros épicos y amoríos que te dejen sin aliento, esta no es tu lectura. (PONTE CON ACOTAR 😉😉😉😉😉).



Commentaires


Creep (MP3XD)Artist Name
00:00 / 03:59

¡Déjame tu opinión!

¡Gracias!

© 2023 by Train of Thoughts. Proudly created with Wix.com

bottom of page